Más de 30.000 jóvenes visitaron el polideportivo del Municipio de Morón “Gorki Grana” para festejar el día de la primavera y disfrutar de las actividades programadas en el marco del Mes de la Juventud. Desde las 11 de la mañana se realizaron actividades artísticas y deportivas y recitales de las bandas: Leonchalón (reggae), Shambala (reggae) y La Zurda (rock latino).
Además, también hubo dj´s en vivo, deportes, talleres, una clase abierta de gimnasia aeróbica y torneos de beach vóley y básquet 3x3.
Ayer, en el marco del Mes de la Juventud, se realizó una nueva edición del festival La Minga! con una gran asistencia de público durante toda la tarde. La actividad comenzó con espectáculos infantiles, una radio abierta, dj´s en vivo, Arte x Jóvenes, talleres, una feria artesanal, una de microemprendimientos y otra de diseño de indumentaria. Al caer la tarde, empezó el desfile de bandas en vivo: Se Armó, Krill, Pra Cima, Deformica y, como cierre, El Bordo.
martes, 22 de septiembre de 2009
MORON- Más de 30 mil jóvenes festejaron la primavera.
sábado, 12 de septiembre de 2009
Falleció ayer Ramiro Musotto Había tocado con varias figuras del Brasil
El percusionista Ramiro Musotto falleció ayer, a los 45 años, en el hospital São Rafael, de San Salvador de Bahía, tras complicaciones que sufrió por el cáncer de estómago que padecía.
Había nacido en la Argentina, pero hace más de 25 años se instaló en Brasil, donde hizo una carrera como percusionista con la que ganó reconocimiento. Y si bien volvía cada tanto a nuestro país para presentar sus novedades musicales, es en Brasil donde será inhumado. Las exequias serán en el Cemitério Jardim da Saudade, con una ceremonia donde participará un grupo de percusión.
En Brasil lo habían adoptado como a un hijo. El secretario de Cultura del estado de Bahía envió un comunicado donde dice: "Ramiro Musotto, baiano nacido en Argentina, es uno de los más importantes artistas que Bahía produjo. Porque Bahía le dio un instrumento de una sola cuerda [se refiere al berimbao] para reinventar su sonido. Y Ramiro se tornó en inspiración para todos", escribió el funcionario.
El comentario no era para menos. Musotto trabajó con artistas de la talla de Daniela Mercury, Os Paralamas do Sucesso, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Gal Costa, Titãs y Lenine, entre otros.
También se despempeñó como productor artístico de discos y publicó sus propios CD. El primero, Sudaka, fue lanzado en 2002; el siguiente fue Civilización y Barbarie .
Estos álbumes fueron presentados en la Argentina, en algunas de sus visitas, donde compartía escenarios con músicos como Kevin Johansen, Axel Krygier y Cristian Basso.
FUENTE: lanacion.com.ar
SAN MIGUEL Jornada de Educación Vial
El Club Deportivo, Social Juventud Unida, por medio de la Asociación Padres en Alertade San Miguel, invita a padres, docentes y alumnos a concurrir a la Jornada de Educación Vial en nuestro distrito con el objetivo de concientizar a los actuales y futuros conductores acerca de la importancia y la responsabilidad que implica conducir en todos sus aspectos. Dicho evento se llevará a cabo el jueves 17 de septiembre a las 9:30 hs en la sede del club sito en la calle Irigoin 1122, San Miguel. La charla estará a cargo de 2 especialistas de “Conducta Vial” e importantes corredores de Turismo Carretera, entre otros. Porque queremos concientizar a nuestro distrito y mejorar la calidad de manejo previniendo, te esperamos!
Asociación Padres en Alerta |
jueves, 27 de agosto de 2009
domingo, 2 de agosto de 2009
LA REVISTECA RADIO por AM1000
martes, 28 de julio de 2009
SAN MIGUEL- 244 ASFALTOS NUEVOS
Comenzó la construcción de las 244 cuadras de asfalto. A fines del año pasado, el Intendente Joaquín de la Torre firmó un convenio con el Gobierno nacional por el cual se realizarían 244 cuadras de asfalto en el distrito. A principios de este año se licitó el proyecto, y a mediados de junio empezaron las obras. El proyecto consiste en: la pavimentación de 204 cuadras, por lo que se construirán 192 cuadras de pavimento de concreto asfáltico con cordón cuneta y se repararán integralmente el pavimento de 12 cuadras con fresado y reconstrucción de carpeta asfáltica y cordón cuneta de hormigón; y la pavimentación de 40 cuadras. En total, son 244 cuadras. Ya se comenzó a trabajar en: · D´Ellia (Entre Callao y Rivadavia) · Callao (Entre Perón y Muñoz) · Brg. J. M. de Rosas (Entre Pje. Araucano y Mayor Irusta) · Arricau (Entre Defensa y Pres. Sarmiento) · Arricau (Entre Pres. Sarmiento y Mtro. Ferreyra) · Corrientes (O. Andrade y Ricchieri) · Corrientes (Entre Av. Gaspar Campos y Entre Ríos) |
lunes, 13 de julio de 2009
San Miguel-Cierre transitorio del puente del Río Reconquista
La Municipalidad de San Miguel informa que a partir de las 08:00 horas del día martes 14 de julio y por el lapso de 30 días aproximadamente, si las condiciones climáticas acompañan, el puente del Río Reconquista (acceso al Camino Buen Ayre) permanecerá absolutamente cerrado, debido a las obras de ensanche y repavimentación de la Avenida Gaspar Campos..
Se recomienda salir y entrar al distrito por la Ruta 8 o Gaona, acceso Av. Roca.
El desvío de Gaspar Campos seguirá funcionando con normalidad.
domingo, 28 de junio de 2009
domingo, 21 de junio de 2009
La Revisteca Radio en la AM 1000


- NUEVA CASA
- NUEVO HORARIO
- MAS ALCANCE !!
- Los dias Viernes

lunes, 15 de junio de 2009
Murió el artista plástico Leopoldo Presas. Tenía 94 años
Murió Presas, pintor por oficio y pasión
El artista creó una estética propia, de colores vibrantes, que usó sobre todo para retratar la figura humana en su prolífica obra
Presas pintaba con disciplina y, más allá de sus maestros, dio forma a una pintura versátil y personal
"Cada día, delante del caballete, estoy esperando que el milagro se produzca [...]. No dura mucho tiempo, transcurre como un sueño, y hay que estar preparado para captarlo porque se puede perder para siempre."
Durante su larga y prolífica vida de artista, que se apagó ayer, en su casa porteña, a los 94 años, Leopoldo Presas captó ese milagro cientos de veces, una iluminación hecha de trabajo y de pasión por la pintura.
Fiel a la figuración, Presas atravesó poéticas y temáticas con los que fue dando forma a una pintura personal, hecha de colores vibrantes y trazos enérgicos, pero, sobre todo, plena de emociones.
Poco homenajeado en vida a pesar de su innegable influencia en el arte argentino, hombre cálido y generoso, y artista disciplinado, Presas será velado hoy, de 8 a 13, en la Legislatura porteña (Julio A. Roca 575).
La huella de Spilimbergo
Leopoldo Presas había nacido en Buenos Aires el 21 de febrero de 1915, en un humilde hogar de Barracas. Ingresó en la Academia Nacional de Bellas Artes, que abandonó tras pocos años para asistir a las clases particulares del maestro Lino Enea Spilimbergo en la Escuela de Artes Gráficas, mientras se ganaba la vida diseñando estampados para textiles. La educación del trazo que dejó Spilimbergo en el joven Presas no abandonó jamás su pintura.
En 1939 integró el Grupo Orión, con Luis Barragán, Vicente Forte, Juan Fuentes e Ideal Sánchez, entre otros, con una estética ecléctica, pero influida por el surrealismo y la pintura metafísica. Enseguida debió privilegiar el trabajo como diseñador textil y abandonó la pintura, a la que regresó años más tarde, gracias a la inspiración y la insistencia de su amigo Santiago Cogorno. En esos años conoció a su mujer, Elsa Legaspi Salgado, con quien tuvo tres hijos.
En 1946, Presas realizó su primera exposición individual y en esos años empezó a enviar obras a los salones. Obtuvo numerosos premios, entre ellos algunos de los más importantes del país, como el Gran Premio de Honor del Salón Nacional, en 1959, y el Premio Palanza, en 1963. En esos años realizó, en colaboración con Torres Agüero, uno de los murales de la galería Santa Fe, que popularizó su nombre.
Fue en la década del 60, ya en plena consagración profesional, cuando se produjeron los cambios más radicales de su pintura, y pasó de la inspiración cubista a una impronta expresionista y gestual, con una materia cada vez más abundante.
Vivió en París entre 1979 y 1987, donde, paradójicamente, pintó su serie de puertos dedicada al Riachuelo de Buenos Aires. De regreso a la Argentina, continuó pintando incansablemente en su taller de Núñez, que, como sucedía en el que había tenido años antes en Cerrito y Santa Fe, se convirtió en lugar de encuentro de amigos y discípulos que lo seguían con admiración.
Pintor de óleo y témpera, Presas era un excelente dibujante; practicó la técnica de los tapices y fundó en 1972 en La Boca el Taller de la Orilla, especializado en impresiones litográficas, serigráficas y otras técnicas de grabado artístico.
La protagonista constante de su pintura fue la figura humana, sobre todo la femenina, su inspiración más frecuente, que pintó con ternura y con sensualidad. Las naturalezas muertas, las flores y los retratos fueron sus otros temas recurrentes, aunque también creó obras de crítica social, como su serie de los cerdos, la inquietante serie de crucifixiones, los motivos de la Guerra de Vietnam y las pinturas eróticas.
Admirador de Chesterton y Wells, jugador de ajedrez, "Toto" era un hombre amable y bondadoso. Realizó múltiples exposiciones en el extranjero y participó de las bienales de Venecia y San Pablo con sus obras.
Las exposiciones retrospectivas más recientes de su obra en Buenos Aires se realizaron en 1994 en el Palais de Glace (organizada por la galería Zurbarán), en 2006 en el Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, y entre noviembre de 2008 y marzo de 2009 en el Museo Sívori. En los últimos años, había ganado el Premio a la Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes (2001) y el Premio Cultura Nación (2007).
Presas estaba convencido de que la habilidad de pintar podía apagarse de pronto. "Uno puede despertarse un día y ya no ser más pintor", dijo en 1975, en una entrevista.
Siguió: "Uno finalmente se va a morir, y eso es un poco más serio que dejar de pintar, porque la vida es más importante que la pintura. Igual que para morir, hay que estar preparado para dejar de ser pintor cuando Dios quiera". A Leopoldo Presas, la vida se le terminó antes que la pasión por la pintura.
Ver en:
http://museodeartistas.blo
jueves, 11 de junio de 2009
SAN MIGUEL-Operativo oftalmológico
Desde el lunes 8 de junio comenzó el operativo oftalmológico en los barrios del distrito de San Miguel. El mismo consta de un equipo de oftalmólogos que atienden gratuitamente a la gente que se acerca al Centro de Salud correspondiente a cada barrio, realizándoles las pruebas adecuadas para la detección de falencias en la visión y graduación de lentes. Paso seguido, los pacientes se trasladan a otro consultorio en el que son recibidos por el personal del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En esta instancia, con DNI en mano y la receta recientemente realizada, los vecinos quedaban registrados para que, una vez enviada la información y el pedido a Nación, puedan retirar sus lentes en los próximos 60 o 90 días, en la misma sala o Centro de Atención a la cual se habían dirigido. El trámite fue ágil y rápido, sin demasiadas vueltas burocráticas. La obtención de los lentes es totalmente gratuita.
En la semana ya se habían realizado los operativos en el barrio Don Alfonso y Puerta 4. Este miércoles fue el turno del barrio Los Paraísos y el jueves y viernes se realizarán en Mariló y Barrio Mitre. También existe la posibilidad de que se lleve el operativo al barrio Trujuy y Barrufaldi la semana que viene, pero todavía no está confirmado. La concurrencia de los vecinos fue múltiple. Alrededor de 200 personas por jornada se presentaron en la Sala o Centro de Salud de turno para su revisión y trámite correspondiente. Se calcula que serán más de mil vecinos de San Miguel los que obtengan el beneficio de lentes gratuitos.
Por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, estuvo a cargo del operativo Mónica Díaz y miembros del equipo de Nación. Por el lado de la Subsecretaría de Desarrollo Social de San Miguel, Estela Blasco, asesora del Subsecretario Ottone, fue partícipe del correcto desarrollo del operativo oftalmológico. Cabe destacar que se brindó el servicio de fotocopia gratuita para quienes no la hubiesen llevado al Centro de Salud.
Esta es una importante oportunidad para aquellos vecinos que no puedan acceder a un tratamiento para la mejora de su visión, ya que la cantidad de lentes a entregar no tiene un límite establecido. La posibilidad que les brinda la Municipalidad de San Miguel en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación es realmente para aprovechar. Los avances en salud para el distrito han sido a pasos agigantados en los últimos meses, como por ejemplo las operaciones oftalmológicas gratuitas. No han sido sólo palabras... pasen y vean.
lunes, 8 de junio de 2009
SAN MIGUEL- Entrega de libretas y certificados de cursos de la UOCRA
El viernes 5 de junio se entregaron los certificados y las libretas del curso de albañilería, perteneciente al Plan Nacional de Calificación para Trabajadores de la Industria de la Construcción. Dicho curso fue avalado por la UOCRA e impulsado en el Partido de San Miguel por la Subsecretaría de Desarrollo Social.
El futuro en construcción.
Al día de la fecha, han concluido los cursos de albañilería del Plan Nacional de Calificación para Trabajadores de la Industria de la Construcción. Este plan fue impulsado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; la Cámara Argentina de la Construcción; la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA); y el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). En San Miguel, fue tramitado por la Subsecretaría de Desarrollo Social. Los cursos realizados siguen el programa enviado por la UOCRA, que contiene elementos teóricos y prácticos. Tiene una duración de dos meses, cursando de lunes a viernes dos horas diarias. Se hace hincapié en cuestiones de seguridad laboral y se le da énfasis a la práctica.
Este viernes 5 de junio, en el Salón Dorado del Palacio Municipal de San Miguel, se llevó a cabo la entrega de certificados de aprobación y de libretas de fondo de desempleo. A las 11 horas, el Intendente Joaquín de la Torre se acercó a recibir y saludar a los estudiantes que recibirían dicha mención. Se sacaron fotos, conversaron y luego se dio inicio al acto. En el mismo, estuvieron presentes Gerardo Santillán, asesor del Subsecretario de Desarrollo Social y responsable del Área de Economía Social y Solidaria, el candidato a Primer Concejal Hugo Reverdito, Fernando Inzaurraga, Jorge Spitaliere, Julián Segovia, Mónica Belsito, Néstor Cozzi del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge García y Hugo Rosso de la UOCRA.
La apertura estuvo a cargo de Gerardo Santillán, quien agradeció a todos los presentes y aseguró que “apostamos al trabajo en blanco”. Acto seguido, Néstor Cozzi, Gcal. del Ministerio de Trabajo de la Nación, tomó la palabra. Aseguró que “es destacable la capacitación que ustedes han realizado”, teniendo en cuenta que han sido cuatro cursos, sumando un total de aproximadamente 70 cursantes que han sido capacitados en el oficio de la construcción, generando, al mismo tiempo, una obra importante para el barrio, por ejemplo, la construcción de un comedor en el Barrio Don Alfonso, llamado “Pancita llena”. Cozzi afirmó que el anhelo es “mantener los niveles de empleo por todos los medios posibles” y que el municipio puede contar con el aval del Ministerio de Trabajo para “seguir articulando para generar más y mejor trabajo”.
Así fue como se procedió a la entrega a cada alumno una certificación de capacitación del IERIC y la Libreta de Cese Laboral, conocida como libreta de fondo de desempleo, la cual facilitará la inclusión al trabajo en el área para los mismos. Otro factor a destacar es que el presente plan, el certificado y la libreta no implican la pérdida de cualquier tipo de beneficio social que el capacitado venga percibiendo.
Los cursantes fueron llamados de a uno y recibieron sus certificados y la libreta. Seguramente, los cursos seguirán su marcha y más gente se capacitará. De esa manera, como práctica del curso, los mismos cursantes realizarán obras para sus barrios y tendrán como herramienta el conocimiento brindado que, sumado a sus ganas, les posibilitará la generación de trabajo sustentable en un futuro cercano.
viernes, 5 de junio de 2009
MORON- Más recursos para seguridad
El Municipio de Morón destinará esos fondos a la compra de aproximadamente 100 cámaras de seguridad más que se instalarán en las principales corredores y puntos estratégicos de todas las localidades del partido, de acuerdo al mapa del delito. Las cámaras estarán controladas las 24 hs. desde la Central de Monitoreo y Coordinación de Emergencias, inaugurada recientemente y equipada íntegramente con recursos de la comuna.
Con esos fondos se adquirirán también móviles que circularán por la ciudad, teléfonos celulares para la conformación de una red de asistentes territoriales y equipamiento tecnológico para optimizar la vigilancia desde la Central. Además, parte de esos recursos se utilizarán para solventar horas adicionales para que más efectivos policiales recorran las calles del partido.
A principio de este año, el Municipio de Morón inauguró la Central de Monitoreo y Coordinación de Emergencias con el objetivo de optimizar las políticas de seguridad ciudadana y fortalecer la intervención del Estado ante cuadros de emergencia.
Desde ese espacio se vigilan durante las 24 hs. las 33 cámaras de seguridad que ya se instalaron en las calles, espacios públicos, oficinas municipales y principales arterias. Se controlan además las 150 alarmas que el Municipio instaló en escuelas y jardines de infante, y se visualizan y controlan la totalidad de los patrulleros que circulan en el partido a través de sistemas GPS y ABL, que también poseen las ambulancias y vehículos municipales.
La Central incluye también la coordinación de las líneas 103 (Defensa Civil), 107 (SAME) y 911 (Policía), para optimizar los tiempos de respuesta ante una emergencia.
viernes, 29 de mayo de 2009
MORON- COMENZO EN MORON EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE DERECHOS HUMANOS
Con la presencia del intendente interino Lucas Ghi, representantes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asociación Ex Detenidos Desaparecidos de Mansión Seré y la Asociación Seré por la Memoria y la Vida, se realizó ayer en el Teatro Municipal la apertura de DerHumALC, Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, que comenzó con la proyección del documental “No ser Dios y cuidarlos, estudiar en la cárcel”, de Dieguillo Fernández y Juan Carlos Andrade.
La comuna fue elegida como una de las sedes donde se proyectarán diversas producciones documentales, ficciones, animaciones y cortos de países como Argentina, Francia, Italia, México, Cuba y Paraguay.
Por su temática, el festival apunta a lograr un ámbito de debate y reflexión para que los espectadores conozcan sus propios derechos humanos, civiles, culturales, económicos, políticos y sociales, e intercambien opiniones con los directores de las obras.Además del Teatro Municipal, donde habrá proyecciones todos los días, están programadas cuatro sedes en distintos puntos del partido: ETAARF -Caseros 555, Haedo-; UGC6 -Baradero 1340, Morón sur-; UGC5 -William Morris 5220, Castelar sur-; y Capilla Nuestra Señora de la Asunción -Marconi y Orense, El Palomar-.
Entre las obras destacadas se encuentran "Reverdecer" (viernes 29/5, 20hs en el Teatro Municipal), un documental sobre el cultivo de la soja que describe el saqueo y la contaminación de las fuentes necesarias para la vida; "La Yerbabuena", historia que da cuenta de una comunidad mexicana que vive al pie de un volcán (lunes 1/6, 18hs en ETAARF) y la ficción "Haroldo Conti, Homo Viator", un relato sobre la vida del poeta encarnado por Darío Grandinetti (sábado 30/5, 20hs en el Teatro Municipal).
Más información en www.moron.gov.ar
SAN MIGUEL- Postergación de las Olimpiadas Estudiantiles
Por la presente, la Dirección Gral. de Deportes y la Dirección Gral. de Cultura dependientes de la MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL, informan que han decidido POSTERGAR la realización de las OLIMPIADAS ESTUDIANTILES DE SAN MIGUEL hasta nuevo aviso, dada la situación sanitaria de público conocimiento relacionada con los brotes de influenza A-H1N1.
jueves, 28 de mayo de 2009
SAN MIGUEL - CONFERENCIA DE PRENSA DEL ING. FELIPE SOLA
PILAR -CAPACITACION PARA PRODUCTORES
lunes, 25 de mayo de 2009
SAN MIGUEL- Asunción del Secretario de Gobierno
El señor Intendente de San Miguel, Dr. Joaquín de la Torre, invita a Ud. a la ceremonia de asunción del cargo del Profesor Alfonso Coll Areco, designado como Secretario General de Gobierno y Administración del Municipio.
La ceremonia se desarrollará en el Salón Dorado del Palacio Municipal
MORON- LOS VECINOS BAILARON EN LA PLAZA EN EL FESTIVAL DE TANGO
Se presentaron, entre otros, la orquesta de Beba Pugliese y Los Reyes del Tango
Vecinos y vecinas de Morón disfrutaron de la música y el baile que ofreció el festival de Tango que organizó el Municipio y que se llevó a cabo durante el fin de semana del 23 y 24 de mayo en la plaza Gral. San Martín. Además, muchos se animaron a bailar en la plaza.
El sábado 23 se presentó la Orquesta de Beba Pugliese, liderada por la prestigiosa pianista hija de Osvaldo, que comenzó la milonga. Más temprano ofrecieron su repertorio los cantantes Ricardo Marín y Roxana Fontán y bailó la pareja conformada por Marta y Alfredo.
El domingo 24, le tocó el turno al espectáculo musical de Los Reyes del Tango. Desde las 18, se pudo disfrutar de parejas de baile y de la música de Alberto Bianco y Claudia Pannon